Hoy más que nunca, es necesario aprovechar todas las oportunidades posibles para ayudarnos mutuamente, promover la cultura de la paz y la defensa de los derechos de todas las personas que convivimos en nuestro planeta. No seremos libres, no evolucionaremos, no prosperaremos, si no lo hacemos juntos.
Vuestra solidaridad es nuestra inspiración. Caminamos junt@s hacia un mundo en el que los derechos humanos, la equidad y la inclusión social sean una realidad para todas las personas.
Hoy más que nunca, LA COOPERACIÓN ES LA RESPUESTA.
Muestra de este compromiso con la solidaridad y la construcción de futuro, es el recorrido de otro año de cooperación centrada en las personas, afianzando y consolidando alianzas que nos permiten, un año más, dar continuidad a nuestro trabajo en salud y educación, ampliando el impacto de nuestra metodología y experiencia y siempre avanzando.
La construcción de cualquier futuro empieza en el presente. En Colores de Calcuta, trabajamos hoy y cada día, para llegar a un mañana más justo. Aprender de nuestro trabajo constante nos permite evaluar resultados para seguir creciendo y asumiendo objetivos.
En este sentido, compartimos los resultados en educación y cultura de 2024 en el que tod@s habéis contribuido con vuestra ayuda y solidaridad.
¡Avanzamos!
EDUCACIÓN Y CULTURA
Durante el 2024, en nuestro servicio de Educación y Cultura, hemos afianzado y avanzado en las alianzas que suman con las entidades locales Hope Kolkata Foundation y Anwesha Kolkata.
Becas y Apoyos para la educación
Proseguimos durante todo el año 2024, junto a Hope Kolkata Foundation, en nuestro PROYECTO DE BECAS Y APOYOS PARA LA EDUCACIÓN, que tiene como objetivo garantizar el acceso a la educación a niños, niñas y adolescentes pertenecientes a familias de barrios marginales (slums) en distintas comunidades de Calcuta.
Gracias a este proyecto facilitamos el acceso a la escolarización, prevenimos el abandono escolar, promovemos una educación integral y facilitamos la inclusión laboral, sin olvidar la atención sanitaria y nutricional, claves para un óptimo desarrollo de niños y niñas.
Este proyecto se alinea especialmente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de las Naciones Unidas: garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
El pasado año, 81 estudiantes participaron en este proyecto, repartidos en 5 usuarios de educación infantil, 31 de educación primaria, 32 de educación secundaria, 8 de curso de bachillerato y 5 de educación superior universitaria. Siendo 51 de estos usuarios mujeres.
Un camino hacia la igualdad de oportunidades para tod@s.
Durante 2024, el proyecto se ha consolidado, fortaleciendo significativamente nuestra colaboración con la entidad local a cargo del mismo.
Apreciamos enormemente el esfuerzo realizado para lograr los objetivos establecidos tanto por parte de la Fundación Hope en Calcuta como del equipo de Colores.
Educación Inclusiva para niños y niñas con discapacidad auditiva
Una de las principales características de nuestro modelo de EDUCACIÓN, es la INCLUSIÓN. La educación inclusiva es esencial para lograr la igualdad de oportunidades que define cualquier proyecto de desarrollo centrado en las personas.
Afrontamos este reto junto a la entidad local Anwesha Kolkata, proporcionando y promoviendo la identificación temprana de la pérdida auditiva en bebés, creando a su vez conciencia en la comunidad médica y abogando por sus derechos. Por otro lado, ofrecemos una intervención temprana y apoyo pre-escolar y escolar a menores y a sus familiares, garantizando la asunción de competencias lingüísticas necesarias para su adecuada formación educativa. En definitiva, facilitamos el empoderamiento necesario para otorgar una vida independiente a jóvenes con discapacidad auditiva y a sus familiares.
Este proyecto se alinea especialmente con el ODS 4 de las Naciones Unidas: garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda
la vida para todos. En concreto con el subobjetivo 4.5, que busca eliminar las disparidades de género y asegurar la igualdad de acceso a todos los niveles de educación para los vulnerables, incluidas las personas con discapacidades
También con el ODS 3: Salud y bienestar -específicamente al subobjetivo 3.8 que promueve la cobertura sanitaria universal, incluyendo la protección contra los riesgos financieros y el acceso a servicios de salud esenciales de calidad.
Y, a su vez, con el ODS 10 de reducir la desigualdad. El proyecto apoyaría el subobjetivo 10.2, que aboga por empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todos, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o estatus económico o cualquier otra condición.
“Ningún niño se queda atrás” es más que un lema en nuestro proyecto. Anwesha persigue garantizar que cada niño/a con discapacidad auditiva de Calcuta reciba la educación y el apoyo necesarios para superar cualquier barrera.
Valoramos muy positivamente nuestro trabajo junto a Anwesha, en términos de igualdad, inclusión y equidad, que durante el año 2024 ha conseguido proporcionar educación preescolar y atención individual a 25 niños y niñas en el centro de nuestra entidad local aliada, además de ofrecer 23 sesiones de logopedia, como también, garantizar una intervención temprana y el apoyo necesario, capacitando a 62 estudiantes para seguir con su aprendizaje y formación, alcanzando así una vida independiente.
Por otro lado, conseguimos sensibilizar a 375 personas en el uso y beneficio del cribado auditivo y en la necesidad de la inclusión social de pacientes con discapacidad auditiva.
Gracias a este proyecto ilusionante, 80 jóvenes han incrementado su empoderamiento y su capacidades para la vida independiente.
En conclusión, el año 2024 de Colores de Calcuta, ha representado la consolidación y el fortalecimiento de nuestra metodología y experiencia junto a la unión de fuerzas que representa nuestro modelo de ALIANZAS QUE SUMAN.
No nos detenemos. Avanzamos y aprendemos cada día.
Gracias por vuestra confianza y por formar parte del camino hacia el cambio que queremos ver en el mundo.
El futuro empieza hoy.
Deja tu comentario